ZINECITTÀ 

FILM

FESTIVAL

està cambiando de piel…

está cambiando de piel…

NOVEDADES. Estamos preparando una nueva edición llena de novedades. Nuevas películas, nuevas voces y nuevas formas de encontrarnos alrededor del cine. En esta próxima edición, el festival seguirá apostando por el talento emergente, la mirada crítica y el diálogo entre culturas, manteniendo su esencia: acercar lo mejor del cine italiano contemporáneo al público de Bilbao. Muy pronto desvelaremos la programación completa, los invitados especiales y las actividades paralelas que harán de la octava edición del Zinecittà una cita imprescindible. 

¡No te lo pierdas!

+Cine

Lo mejor del cine italiano actual en versión original, con historias que inspiran, emocionan y abren nuevos horizontes.

+Encuentros

Charlas, coloquios y actividades paralelas con cineastas y profesionales del sector.

+Comunidad

Una red de colaboración cultural entre Italia, Euskadi y el público que vive el festival.

Blog. El cine italiano contemporáneo y el regreso al pasado

En los últimos años, se ha observado en el cine italiano una marcada tendencia a narrar épocas pasadas, en particular el período fascista y la inmediata posguerra. Numerosas películas recientes —desde dramas históricos hasta comedias agridulces— han elegido como escenario narrativo los años treinta y cuarenta del siglo XX, evocando acontecimientos, atmósferas y temas de aquel periodo crucial para la historia nacional. A continuación, se profundiza en tres cuestiones relacionadas con este fenómeno: (1) el caso emblemático de C’è ancora domani (2023) de Paola Cortellesi y su relación con esta tendencia; (2) la duda de si el enfoque en el pasado deriva de una dificultad del cine italiano para narrar el presente; (3) otras posibles razones —estéticas, productivas, de mercado y simbólicas— que llevan a muchos autores a privilegiar ambientaciones históricas.

Noticias. Zinecittà gana el Premio all'Italianità 2024

Ayer, 19 de noviembre, tuvimos el gran honor de recibir el premio al Cinema en la XVIII Edición de los «I Premi all’Italianità», organizados por el ComITes de Madrid. Este reconocimiento no solo celebra el cine, sino también la pasión, el esfuerzo y el amor por nuestra cultura italiana que buscamos compartir a través de nuestro trabajo en el País Vasco y en España. 🌍🎥

Blog. Cine italiano en V.O.: ¿Por qué no entiendo lo que dicen?

Desde sus orígenes, el cine italiano ha reflejado la riqueza lingüística y cultural del país, donde, pese a la unificación política en 1861, persiste un mosaico de identidades locales. El italiano estándar convive con una multiplicidad de dialectos y lenguas regionales, una diversidad que ha sido constante en la producción cinematográfica. Los cineastas han explorado tanto la estandarización del idioma como la persistencia de las variedades locales en la construcción de la identidad nacional.

Blog. El Duce desbordado: Luca Marinelli y la fisicidad grotesca del poder.

La figura de Benito Mussolini ha sido históricamente representada con una dualidad inquietante: por un lado, el hombre carismático que construyó un mito de sí mismo; por otro, el dictador grotesco, atrapado en su propia teatralidad, un personaje que encarna la brutalidad y el absurdo del poder totalitario. En su interpretación de Mussolini en M. Il figlio del secolo, la serie dirigida por Joe Wright, Luca Marinelli lleva esta segunda faceta al extremo, convirtiendo al duce en una figura que encaja perfectamente dentro del concepto de «cuerpo grotesco» desarrollado por Mijaíl Bajtín. Para Bajtín, el grotesco no es simplemente lo deforme o lo ridículo, sino una transgresión de los límites convencionales del cuerpo y la identidad. 

Colaboradores